Se refiere a las letras
Uso de la "B" y "V" :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhew2YMROzah6Pu51CGni8qgiCNibBphRMGJXBBWbNZ4NBXrbMmuKsGQzNLOnLsc3R-Iv8bF1X9RHHEW55IBJ-meK22OhPucQEevZtWpDzdXruzl6R3uhlDN0ur6_QxqhJIqthhKGkvX4N7/s200/c1.gif)
Ej. graduación
(graduado) – fundación
(fundador) – atención
(atento) – canción
(cantor)
- Los
sustantivos que terminan en -sión se
escriben con s
cuando provienen de palabras termi-nadas
en -so
-sor -ivo -sible
Ej.
ilusión
(iluso) – confesión
(confesor) – agresión
(agresivo) – extensión
(extensible)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKlr3jB_I92eQsk1oECcq-fRykbXH-JZZKqfpNAY1HDRpebhw5V28IWGv8pMCa_hXhGvpa5ZRh2tVKhACvCq9qlgK5KnAk0b3dpjgBU5P-Gpu8b7k4V0i4Yq4dprkC7lvlO7XBwA3eJOHz/s200/letra-z.gif)
Ej.
tenaz
/ tenaces
/ tenacidad – eficaz
/ eficaces / eficacia
- Las
palabras terminadas en -izo
e -iza, que
significan que tiende a, dan
cuenta del aspecto de algo o de alguien o forman nombres de lugares, se
escriben con z
Ej. caballeriza
– pasadizo
- Los
adjetivos gentilicios terminados en -és y -ense/s se
escriben con s
- Las
terminaciones de diminutivos sufijos: -cito, -cillo
y -cico (con
sus femeninos y plurales) se escriben con c,
excepto si provienen de palabras que tienen una s en
la sílaba final (ej. cosa
– cosita
/ beso
– besito)
Ej.
llave - llavecita / beso - besito
Uso de la "G" y "J":
Sonido
fuerte delante de las vocales e,
i
(suena semejante a la j): gentío, girasol.
Sonido
suave delante de las vocales a,
o,
u
y de consonante: ganancia, algodón, grabado, glacial.
Para
dar sonido suave a las sílabas ge, gi se
coloca una u
intermedia que no suena: guiso, guerra.
Para que esta u
intermedia recobre su sonido, se le colocan dos puntitos, llamados diéresis o crema: vergüenza, pingüino
- Las
palabras que terminan con el sufijo -logía (que
significa tratado, ciencia) se escriben con g
Ej.
La antropología es la ciencia que estudia al hombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixZ41N5dkHyixAeRaY12mXLW3VjCTk4x9WtbFlBNqRDvKS0wuN-jDOzMBvQKfIkz-io_yEwwngVoD2AxtcaWS9PWQL5r-B4IWk2QFwqJAUXN5MNBiRtVq624a6llqj_VD4WjaleDozGhyphenhyphenq/s400/letter-j.jpg)
Ej. exigir
– exijo
- Las
palabras que terminadas en -aje
se escriben con j
Ej. paisaje
– aterrizaje – plumaje
– aprendizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario