lunes, 7 de diciembre de 2015

Se refiere a las letras 
Uso de la "B" y "V" :





- Los sustantivos que terminan en -ción se escriben con c cuando provienen de palabras termi-nadas en -do -dor -to -tor
Ej. graduación (graduado) – fundación (fundador) – atención (atento) – canción (cantor)

- Los sustantivos que terminan en -sión se escriben con s cuando provienen de palabras termi-nadas en -so -sor -ivo -sible
 Ej. ilusión (iluso) – confesión (confesor) – agresión (agresivo) – extensión (extensible)

- Se escribe con c el plural de las palabras que en singular terminan en z. También se escribe c delante de e y de i en las palabras derivadas
 Ej. tenaz / tenaces / tenacidad – eficaz / eficaces / eficacia

- Las palabras terminadas en -izo e -iza, que significan que tiende a, dan cuenta del aspecto de algo o de alguien o forman nombres de lugares, se escriben con z
 Ej. caballeriza – pasadizo

- Los adjetivos gentilicios terminados en -és y -ense/s se escriben con s
 Ej. portugués –marplatense

- Las terminaciones de diminutivos sufijos: -cito, -cillo y -cico (con sus femeninos y plurales) se escriben con c, excepto si provienen de palabras que tienen una s en la sílaba final (ej. cosa – cosita / beso – besito)
 Ej. llave - llavecita / beso - besito




Uso de la "G" y "J":

- La consonante g tiene dos sonidos:
 Sonido fuerte delante de las vocales e, i (suena semejante a la j): gentío, girasol.

Sonido suave delante de las vocales a, o, u y de consonante: ganancia, algodón, grabado, glacial.
Para dar sonido suave a las sílabas ge, gi se coloca una u intermedia que no suena: guiso, guerra. Para que esta u intermedia recobre su sonido, se le colocan dos puntitos, llamados diéresis o crema: vergüenza, pinino

- Las palabras que terminan con el sufijo -logía (que significa tratado, ciencia) se escriben con g
 Ej. La antropología es la ciencia que estudia al hombre.

- Los verbos terminados en -ger / -gir se escriben con g (excepto crujir, tejer y grujir). Sus formas conjugadas mantienen la g de la raíz delante de las vocales e, i pero cambian la g por j delante de las vocales a y o
Ej. exigir – exijo

- Las palabras que terminadas en -aje se escriben con j      
Ej. paisaje – aterrizaje – plumaje – aprendizaje




No hay comentarios:

Publicar un comentario