Terminología:
- Léxico: Palabra
- Texto: Unidad de comunicación oral o escrita donde se reconoce una intención comunicativa.
- Contexto: Conjunto de palabras que rodea un texto o todo aquello que nos permite entenderlo.
- Paratexto: Datos que acompañan a un texto. Ejm: Ilustraciones.
Raíz (Lexema) y Desinencia (Morfema)
Lexema: es la palabra que no varía, contiene su significado.
Pan-adero / pan-adería
Morfema: Es la palabra que varía
Modern-a/ modern-os
Sinónimos
Significado similar (no hay sinónimos absolutos). Entre ellos encontramos:
- Sinónimos Totales: significado muy similar. Hueco/ agujero
- Sinónimos Parciales: menor grado de similaridad, los lo tanto solo podrán ser cambiados en diferentes contextos. Unión/ mezcla
- Sinónimos con diferencia de grado: se usa de acuerdo a la intensidad. Deterioro/ Desvío
- Sinónimos con diferencia de uso: se usan de acuerdo a la ocasión. Presencia / traza
Antónimos
Significado diferente o contrario, Ejemplos:
- Frío- caliente
- Adivinar- desatinar
- Efecto- causa
- Claro- obscuro
Homónimos
Son las palabras que tienen la misma pronunciación u ortografía, pero sentido diferente. Estas se dividen en.
- Homógrafas: son las palabras que se escriben y se escuchan igual, pero tienen significados totalmente diferentes.
Este libro vale 5 dólares. / Tengo un vale de descuento.
- Homófonas: Son palabras que se pronuncian igual pero su escritura y significado son distintos.
Tuvo un accidente. / Es un tuvo de vidrio.
Analogías
Es la relación de equivalencia entre dos parejas de palabras. Ejemplo
Relincho: caballo :: balido : oveja
Conectores
Son palabras de enlace que sirven para unir ideas. Establecen relaciones de:
1. Unión o Adición: Además, ni, y el que.
2. Separación o Contraste: En cambio, por el contrario, sin embargo, pero, excepto, mas salvo, a pesar de, aunque.
3. Causa o motivo: Por eso, por que, por, puesto que, ya que.
4. Resultado o consecuencia: Con que, por consiguiente, por tanto, por lo tanto.
5. Condición: Con tal que, si, siempre que
6. Comparación: Como, cual, de igual manera, igual que, así como.
7. Propósito o finalidad: A que, a fin de que, de esta manera, de este modo, para que.
8. Tiempo: A medida que, cuando, después que, en seguida, mientras tanto.
9. Ilustrar: En otras palabras, por ejemplo.
10. Resumir: En conclusión, en fin, por ultimo, todo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario